Día 20
La Gran Comisión Como Una Respuesta Al Deseo De Abrazar Y Amar El Plan De Dios Para Israel
“Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo. Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché.”
Isaías 41:8-9
Durante estos días, el Señor nos enseñó que la base de todo es la intimidad con Él, que se expresa en comunión con los hermanos, estableciendo la comunidad como un pilar esencial. Luego, nos llamó al discipulado, invitándonos a amar y acompañar a otros en su crecimiento. Finalmente, nos recordó la Gran Comisión, en la que la morada que estamos preparando debe reflejar Su corazón, amando lo que Él ama: los perdidos, Su Reino, el regreso de Jesucristo, las naciones e Israel (Deuteronomio 32:10; Salmo 2:8; Zacarías 2:8; Lucas 19:10; Apocalipsis 22:20).
Cuando amamos a Dios, comenzamos a amar todo lo que Él ama. Esto nace de un corazón que se deleita en Su presencia y empieza a conocer Sus atributos y carácter. A medida que esto ocurre, vemos que la Gran Comisión no comenzó en el Nuevo Testamento, sino en el Antiguo, cuando Dios escogió a Israel para ser luz para las naciones (Génesis 12:1-4; 22:17-19; Isaías 42:6). Israel ocupa un lugar importante en el corazón de Dios, pues es la nación que Él eligió para bendecir a todas las naciones. Además, es el lugar donde nació nuestro Mesías y donde Él establecerá Su trono para siempre (Isaías 2:3; Salmo 132:13-14 ).
Dios no escogió a Israel por su fuerza o habilidad, sino por Su voluntad soberana (Deuteronomio 7:7-8). A través de la historia de Israel, podemos ver el compromiso de Dios con esta nación. Él no la ha reemplazado por su pecado, sino que está comprometido con su restauración. El apóstol Pablo, con gran celo por su pueblo, fue enviado a las naciones. Aunque antes despreciaba a los gentiles, Dios lo usó para predicarles el evangelio, reflejando la pasión de Dios por Israel y por las naciones. Nuestra tarea es predicar a los gentiles hasta alcanzar su plenitud, para que Israel también pueda ser salvo.
Cómo lo vivimos en la vida personal:
Entendiendo el propósito de Israel
- Reconocer el papel central de Israel en el plan de Dios y orar por su salvación.
- Hablar de Israel con amor y sin prejuicios: Evitar caer en estereotipos o malentendidos, y siempre hablar desde una perspectiva bíblica y de amor.
- Tomando las Escrituras como nuestro manual de intercesión. El libro de Isaías, a partir del capítulo 60 nos deja muchas cosas sobre las cuales orar por Israel.
Modelando el ejemplo de Pablo
- Tener una carga genuina tanto por Israel como por las naciones.
- Amar y servir sin distinción, sabiendo que todos somos parte del plan redentor de Dios.
Pasos prácticos para desarrollar el principio con la comunidad:
Desarrollar una cultura de amor y honra hacia Israel
📖 Ejemplo bíblico: En Rut 1:16-17, Rut demuestra amor y respeto por Israel y por su Dios cuando decide acompañar a Noemí y unirse al pueblo de Israel, diciendo: “Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios”. Esto muestra un compromiso profundo hacia Israel.
Adoptar un estilo de vida de bendición para Israel
📖 Ejemplo bíblico: Dios prometiendo bendición a quienes bendigan a Israel (Génesis 12:3).
Motivar a la comunidad a incluir a Israel en sus oraciones diarias.
Enseñar a la iglesia a hablar con honra y respeto sobre Israel y los judíos.
Ser atalayas y guardianes: Como comunidad, debemos interceder por Jerusalén y por las naciones. Esto significa no dar descanso hasta que Dios complete Su obra en Israel y en todo el mundo. Los atalayas se levantan en intercesión para ver el cumplimiento de las promesas de Dios. (Isaías 62:6-7; Ezequiel 3:17)
“Si la construimos, Él la habitará”:
“Cuando el amor por Israel arde en nosotros, nuestras oraciones no sólo claman por su restauración, sino que abren el camino para el regreso de nuestro Rey.”
Oración:
Padre, oramos en el nombre de Jesús para pedirte que puedas abrir nuestros ojos ante el misterio de Israel, que nos ayudes a amar esta nación y a ser esos intercesores y atalayas de Isaías 62. Oramos por ver esta nación siendo restaurada, siendo luz para las naciones, caminando en el diseño que Tú has establecido para ella. Oramos por salvación, por revelación de Tu persona, Cristo. Derrama sobre ellos espíritu de súplica, para que clamen: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!, y se unan al clamor del Espíritu y la Esposa. En el nombre de Jesús, amén.
Motivos de oración
Durante este tiempo especial de ayuno y oración, queremos enfocarnos en buscar a Dios de manera intencional y con propósito. Para ello, hemos preparado una lista de motivos de oración que nos ayudarán a alinear nuestros corazones con Su voluntad y a interceder por áreas clave en nuestras vidas, en nuestra comunidad y en la iglesia global.
Personal
Comunitario
Global
TIEMPO DE INTIMIDAD:
Te invito a un tiempo de intimidad con Dios, donde podrás hablar con Él, escuchar Su voz y meditar en Su Palabra. Es un espacio para rendir tu corazón y permitir que Su presencia transforme tu vida. ¡Ven y acércate más a Él! A continuación, te brindamos el enlace para un tiempo de adoración que te ayudará a entrar más profundo en Su presencia.
Bendecir y felicitar a nuestro Supervisor Nacional y todo su Equipo por tan importante labor.
Este tiempo ha sido de profunda Intimidad para toda nuestra Comunidad de fe a nivel nacional.
La relación de los Devocionales y la Alabanza una verdadera Excelencia.
Mi más Enhorabuena Para toda la Comisión Permanente.
Para toda la Pastoral y nuestras Iglesias.