Día 18
La Gran Comisión Como La Respuesta De Establecer Su Reino
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”
Hechos 1:8
Vemos a través de toda la Biblia el deseo de Dios de que Su pueblo revelara Su amor a toda la humanidad y que a través de sus vidas todos pudieran conocerle. En Mateo 28:18-20 vemos el corazón de Dios; Jesús les entrega a Sus discípulos y a nosotros nuestro propósito. Él dice, “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra, por tanto id”. Esta es la orden, ir a hacer discípulos a todas las naciones, bautizándoles y enseñándoles que guarden todas las cosas que Él enseñó. Como embajadores debemos multiplicar la vida de Cristo en cada persona, para que así se establezca en esta tierra el gobierno de Dios a través de Su reino.
En Hechos 1:8 Jesús dijo, “pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra”. La Gran Comisión comienza en tu lugar más próximo y de ahí hasta lo último de la tierra, y así podremos ver establecido el reino de Dios y a Jesús reinando desde Jerusalén.
Esta es la morada en la cual el Señor anhela habitar, donde todos entendemos que somos piezas fundamentales para llevar el evangelio a todas las personas, donde fluye el amor hacia aquellos que aún no le conocen y donde todos estamos dispuestos a salir de nuestra zona de comodidad e ir hasta lo último de la tierra.
Ten por seguro que si nosotros construimos esa morada, Él la habitará.
Cómo lo vivimos en la vida personal:
- Siendo intencionales en compartir el Evangelio con quienes nos rodean y aún no conocen a Jesús de manera personal. Debemos dejar a un lado el temor al rechazo y la vergüenza de lo que las personas puedan pensar de nosotros. Debemos tener la actitud y el corazón de Pablo que decía, “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.”
- Teniendo como prioridad en nuestra vida una relación de intimidad con el Señor, para que a través de una vida de profundidad podamos conocer las maneras en las que se mueve el Espíritu Santo, cómo nos habla y qué es lo que Él quiere hacer en la vida de las personas y así podamos expresar el poder que está en nosotros, como le dijo Pablo a los Tesalonicenses, “pues nuestro evangelio no llegó a vosotros en palabras solamente, sino también en poder, en el Espíritu Santo.”
- Poniendo al Señor en primer lugar, antes que a tus deseos personales y tu comodidad; debes estar dispuesto a darle un “Sí” al Señor, para que Jesús pueda usar tu vida dónde Él quiera y cómo Él quiera. A veces eso demandará de ti dar pasos radicales, como moverte de tu ciudad o de tu país, pero también pueden ser pasos que aunque parecen más pequeños, pueden ser más difíciles de obedecer, como dar tu tiempo a otra persona, dar de tu dinero a la extensión del reino o tomar tiempo de calidad para orar por las necesidades de otros.
Pasos prácticos para desarrollar el principio con la comunidad:
- Invertir parte de los recursos de la iglesia en la proclamación del evangelio. Y al pensar en los recursos de la iglesia no solo debemos quedarnos con el área financiera, aunque este recurso es importante, entendiendo que somos llamados a apoyar la evangelización local y también la evangelización mundial. Pero también debemos pensar en los recursos humanos que hay dentro de nuestras iglesias locales, tantas personas con dones y talentos para llevar el evangelio con lo que Dios ha depositado en ellos. Otro recurso es el lugar en el que nos reunimos cada semana, planeando en cómo podamos darle un uso que sea de beneficio para el sector en el cual nos encontramos y sea un lugar de puertas abiertas en favor de la comunidad.
- Discipular y bautizar a los nuevos cristianos. Una de las responsabilidades primordiales de la iglesia y de la que hemos estado aprendiendo en los días anteriores, es la de discipular, esto no significa preparar muchos cursos de estudio bíblico (aunque esto es algo importante y necesario), pero aquí estamos hablando de multiplicar vida, de acompañar y de ser parte del proceso de lo que Dios está haciendo en la vida de otra persona, de modo que cada hijo de Dios esté capacitado para replicar este modelo y podamos gozar de una iglesia fuerte y madura, no olvidando de cumplir el mandato de bautizarles, para que así den testimonio público de lo que Dios ha hecho en sus vidas.
“Si la construimos, Él la habitará”:
“Seamos una morada donde fluye el amor hacia todos aquellos que aún no conocen a Jesús.”
Oración:
Oramos para que el Señor ponga pasión en nuestro corazón por llevar el evangelio a toda criatura, amando a todos aquellos que aún no le conocen, entendiendo que con cada persona que es salva por la obra de Jesús en la cruz, cumplimos la voluntad del Padre de establecer aquí en la tierra Su reino que es justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
Motivos de oración
Durante este tiempo especial de ayuno y oración, queremos enfocarnos en buscar a Dios de manera intencional y con propósito. Para ello, hemos preparado una lista de motivos de oración que nos ayudarán a alinear nuestros corazones con Su voluntad y a interceder por áreas clave en nuestras vidas, en nuestra comunidad y en la iglesia global.
Personal
Comunitario
Global
TIEMPO DE INTIMIDAD:
Te invito a un tiempo de intimidad con Dios, donde podrás hablar con Él, escuchar Su voz y meditar en Su Palabra. Es un espacio para rendir tu corazón y permitir que Su presencia transforme tu vida. ¡Ven y acércate más a Él! A continuación, te brindamos el enlace para un tiempo de adoración que te ayudará a entrar más profundo en Su presencia.