Día 16

El Discipulado Como Proceso De Multiplicación Del Modelo Que Es Cristo.

“Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros”

  1. Cómo ser un discípulo real de Jesús

El primer paso para discipular a otros es ser un verdadero discípulo de Jesús. Según 2 Corintios 3:18, debemos ser transformados diariamente a su imagen por el Espíritu Santo, reflejando Su gloria en nuestra manera de hablar, pensar, actuar y amar. Jesús es el modelo perfecto, y nuestra meta suprema como cristianos es reproducir Su vida en la nuestra a través del Espíritu Santo.

 

  1. Cómo transferir Su vida a los demás

Jesús nos instruyó en la Gran Comisión (Mateo 28:19-20) a hacer discípulos, enseñándoles a obedecer Sus mandamientos. El discipulado no solo implica transferencia de conocimientos, sino también de vida, reflejando el carácter de Cristo. Según Gálatas 4:19, discipular requiere pasión y esfuerzo genuino para que Cristo sea formado en los demás.

 

2.1. El discipulado implica crianza espiritual

Pablo describe a los discípulos como “hijos” (Gá 4:19), resaltando su rol en su conversión y crecimiento espiritual. El crecimiento cristiano ocurre a través de la Palabra de Dios, tanto predicada como modelada.

 

2.2. El discipulado implica mayordomía personal

Pablo usa “míos” para expresar su amor y cuidado hacia sus discípulos. Aunque los discípulos pertenecen al Señor, los discipuladores deben reflejar la devoción de un padre, sabiendo que los discípulos copiarán tanto virtudes como defectos. Es clave discipular en comunidad para asegurar equilibrio y evitar dependencia exclusiva en un solo maestro.

 

2.3. El discipulado implica gran esfuerzo

Pablo compara el discipulado con los dolores de parto, mostrando que es un proceso doloroso y desafiante, pero invaluable. Aunque el crecimiento es obra de Dios, Él lo realiza a través de medios humanos. Habrá momentos de desánimo, pero el esfuerzo tiene la recompensa de ver la gloria de Dios llenar la tierra.

Este es uno de los fundamentos de la casa que Dios quiere habitar, si la construimos Él la habitará.

Cómo lo vivimos en la vida personal:

  • Siendo un imitador de Cristo en todas las áreas de nuestra vida.
  • Teniendo “pocas personas” a quien discipular. Recordemos que va a requerir de un costo personal, de modo que no podemos abarcar mucho. Poco y más profundo.
  • Cada persona es exclusiva y cada proceso es diferente.
  • Cuando discipulamos a otras personas no buscamos que ellas nos admiren, sino que admiren a Cristo.

Pasos prácticos para desarrollar el principio con la comunidad:

  • El discipulado bíblico no debe estar divorciado de la iglesia local. Nuestra relación con nuestro Señor Jesucristo es personal, pero no es ni privada ni individual. Mi relación con Cristo es personal y corporal. No existe en el Nuevo Testamento la idea de una relación personal con Jesús divorciada de mi relación con Su cuerpo (1 Juan 4:20).
  • Ora al Señor, sé intencional y busca a quien transferir la vida de Cristo.

“Si la construimos, Él la habitará”:

“El discipulado no va en búsqueda de números, va en búsqueda de modelos dignos de imitar.”

Oración:

Señor Jesús, eres el Maestro de maestros. Nos enseñas como actuar en cada área de nuestra vida. Te necesitamos. Necesitamos ser transformados y moldeados a tu imagen para poder ser un reflejo de tu gloria. Te pedimos que nuestro deseo sea mostrar tu vida a través de la nuestra con el objetivo de que todos te conozcan. Que el modelo de discipular que Tú usaste sea nuestro manual, entendiendo que no solo debemos transferir conocimiento sino vida. Que nuestra meta sea ver la vida de Cristo reproducida en los demás. Ayúdanos a ver a los demás con tus ojos de amor y poder dedicar parte de nuestra vida en hacer discípulos y así cumplir con la gran comisión. Queremos ser cuerpo, queremos ser familia y queremos ver la gloria de Dios llenando toda la tierra. Te amamos. En tu nombre Jesús, Amén.

Motivos de oración

Durante este tiempo especial de ayuno y oración, queremos enfocarnos en buscar a Dios de manera intencional y con propósito. Para ello, hemos preparado una lista de motivos de oración que nos ayudarán a alinear nuestros corazones con Su voluntad y a interceder por áreas clave en nuestras vidas, en nuestra comunidad y en la iglesia global.

Personal

Oramos para convertirnos en padres y madres espirituales para esta generación, no escatimando el costo, sino reproduciendo el ejemplo que encontramos en las Escrituras (2 Timoteo 2:2; 1 Tesalonicenses 2:11-12).

Comunitario

Oramos por nuestra iglesia local, para que haya un despertar en nuestros corazones y así cumplir el deseo de Dios de discipular a las personas. Que esto se convierta en nuestro mayor gozo: ver a las generaciones siendo formadas a la imagen de Cristo (Salmos 78:5-6; Colosenses 1:28).

Global

Señor, oramos por la Iglesia global, para que reciba y abrace el sentir que Tú estás despertando en nosotros. Que podamos caminar en unidad, dedicando nuestra vida a amarte y reflejarte a través del discipulado (Juan 15:8; Filipenses 2:1-2).

TIEMPO DE INTIMIDAD:

Te invito a un tiempo de intimidad con Dios, donde podrás hablar con Él, escuchar Su voz y meditar en Su Palabra. Es un espacio para rendir tu corazón y permitir que Su presencia transforme tu vida. ¡Ven y acércate más a Él! A continuación, te brindamos el enlace para un tiempo de adoración que te ayudará a entrar más profundo en Su presencia.

 

Leave a Comment